NUESTRA POSICIÓN FRENTE A LA CONSULTA
“La revolución no se lleva en los labios para vivir de ella,
se lleva en el corazón para morir por ella”
Ernesto Che Guevara
La consulta popular presentada por Lenin Moreno parece haber tenido el efecto aletargador que necesitaba la burguesía compradora para ordenar los negocios puertas adentro. El gobierno de Correa, pseudofascista, populista, corrupto, mostró la verdadera cara de la democracia burguesa en general y del Estado ecuatoriano en particular. No fue un accidente, ni una excepción, fue la continuación lógica de un Estado corrupto, represivo, carente de democracia, construido como la garantía de acumulación originaria para las burguesías nacionales. Y Correa fue la expresión obscena de esto. Si hacemos un acercamiento a la vida política nacional, vamos a darnos cuenta que lo único que sucedió en la “década corrupta” fue que el Estado ecuatoriano se mostró tal cual es, Correa vociferando, robando, reprimiendo, insultando, matando; fue el devenir lógico de la República ecuatoriana levantada sobre las bases de intereses familiares, oligárquicos, militares, lumpescos.
Frente a esto, la “izquierda” timorata y socialdemócrata vivió como una bocanada de aire las supuestas reformas y cambios que ha impulsado Lenin Moreno, porque entonces podían, como buenos burgueses, soñar con una modificación pacífica del Estado y la sociedad, y por eso, como ovejas al matadero se han lanzado a apoyar el llamado a Consulta Popular.
Por supuesto que este accionar rebela claramente que las organizaciones de izquierda del país, le tienen más miedo a la Revolución, que, a sostener el Estado burgués, y que no les importa asociarse a quién sea con tal de sostener este Estado, Lucio, Correa, Moreno, o cualquier empleado de la burguesía compradora que les ofrezca las migajas del festín. Ciertamente lo que vemos en nuestra izquierda es la historia repetirse como farsa una y otra vez, y cada vez la farsa desgasta a la izquierda socialdemócrata y a sus organizaciones. Es realmente doloroso ver cómo las organizaciones históricas han sido prácticamente desmanteladas por sus prácticas clientelares y electorales que cada vez las entierran más.
El llamado desesperado a “votar sí… aunque nuestras demandas ni siquiera fueron consideradas”, muestra claramente este estado de estancamiento político y liberalización de las organizaciones de izquierda, muestra esa falta de ideas políticas que nos ha llevado al abismo y al fascismo, y muestra sin duda cómo la ideología burguesa ha atravesado a dichas organizaciones con el anzuelo seductor de las elecciones y el parlamentarismo. Marx llamaba a esta práctica “cretinismo parlamentario” y si entendemos cretinismo por la “incapacidad de pensar” estamos ciertamente ante lo que le sucede a la izquierda ecuatoriana, incapaz de pensar y dar respuesta a las demandas de los sectores populares que se conforma en llamar a votar sí, en una consulta donde lo único que se juega es el interés de una facción de la burguesía compradora “Grupo Nobis” (representado de manera clara en el Ministro de Economía Campana, yerno de Isabel Noboa e Isidro Romero) de imponerse como facción hegemónica enterrando a Grupo Eljuri, aliado principal de los negocios sucios del gobierno anterior.
¿Qué tiene que ver el pueblo ecuatoriano en esa disputa?, ¿Por qué de manera vergonzosa la izquierda calla la vinculación de Moreno con esa facción de la clase dominante?, ¿Por qué la izquierda no genera alternativas revolucionarias a las propuestas de la consulta de Moreno?, y la respuesta parece ser que es porque cayeron víctimas del cretinismo.
El cretinismo parlamentario se origina en el distanciamiento de las masas y la ausencia de formación ideológica, las dos tareas que la izquierda debería resolver, en lugar de lanzarse plañideramente a reformar el Estado decadente, del cual Correa es su cara obscena y Moreno es su cara disimulada, pero que ambos, tras la máscara, ocultan la misma sonrisa, la de la burguesía compradora que exprime al fisco como su fuente de acumulación original.
Seguramente los buenos liberales de izquierda se preguntarán, “Entonces cómo debemos votar en la consulta sí o no”, y esa es una muestra más de cómo el cretinismo nos ha marcado, la respuesta, por extraña que parezca, debe ser, “Esa pregunta ni siquiera deberíamos hacérnosla”, ¿o es que para algún revolucionario honesto la vía electoral sigue siendo un camino posible?; así como ningún comunista si quiera se plantea que exista otra vía de transformación social que no sea la vía revolucionaria, ningún revolucionario en su sano juicio (a menos que padezca cretinismo) se plantearía siquiera la posibilidad de la democracia burguesa, es que ¿acaso hay que discutir cómo votar?, cuando es claro y evidente que esa pregunta está zanjada, y quién la proponga denuncia en la misma su propia pertenencia a la socialdemocracia y no a la izquierda, es un oportunista que busca desviar al movimiento popular, y si honestamente se hace la pregunta, pues no es un militante de izquierda. (Valga aclarar que lo mencionado no se aplica a los sectores populares sino a los sectores supuestamente organizados)
Nuestra propuesta parte de descartar, en los momentos actuales, toda participación parlamentaria o electoral. Para la izquierda, para los movimientos y partidos revolucionarios, estas son épocas de revolución, y debemos recuperar nuestra ideología en su forma más radical, ante la pregunta por el parlamentarismo debemos responder con un rotundo, “no es nuestro asunto, que los buenos burgueses se dediquen a salvar su Estado decadente y putrefacto, nosotros somos revolucionarios y como tales recuperamos el viejo legado marxista más vivo y fuerte que nunca: Luchar o morir, la lucha sangrienta o la nada: Es el dilema inexorable”, y lo defenderemos hasta destruir el Estado burgués, en cualquiera de sus manifestaciones, formas o rostros, destruyendo al mismo tiempo a la burguesía como clase. Después de todo, como antes, como siempre no tenemos nada que perder, excepto nuestras cadenas…
Diciembre 2017
“Sembrando Conciencia, para Cosechar Revolución”
MOVIMIENTO GUEVARISTA TIERRA Y LIBERTAD
MGTL -ECUADOR