lunes, 30 de septiembre de 2019

RECHAZO AL PAQUETAZO DEL LACAYO MORENO



RECHAZO AL PAQUETAZO DEL LACAYO MORENO

Después de trece años de gobierno de Alianza País el Ecuador se encuentra en una grave bancarrota, por más de una década se han saqueado las arcas públicas, se ha enriquecidos a las burguesías criollas, se ha permitido que los bancos hagan su festín con el dinero de los ecuatorianos y se ha enajenado el país al Imperialismo. Hoy el gobierno neoliberal de Moreno, cumpliendo de manera lacayezca los mandatos del FMI está preparándose para descargar sobre las espaldas del pueblo ecuatoriano la crisis que su gobierno provocó.

El Movimiento Guevarista “Tierra y Libertad” rechaza de manera tajante el paquetazo anunciado por el títere Solenholzner para este 3 de octubre. Consideramos infame que se llame al pueblo a la “comprensión” cuando se ha perdonado 4000 millones de deuda de los bancos, se ha permitido la evasión de impuestos, se ha despedido a miles de trabajadores y la corrupción campea por el Estado.

La lucha contra el gobierno neoliberal, las burguesías criollas y el Imperialismo ya ha empezado, las organizaciones revolucionarias y populares hemos estado en las calles a lo largo de estos tres años, los pueblos y comunidades del Austro, Bolívar, Pastaza, Imbabura, etc. han estado luchando contra la minería, el pueblo carchense lleva una semana en un heroico paro provincial, procesos que marcan el camino de la lucha popular y son ejemplo para todos los ecuatorianos.

Llamamos a nuestros frentes, nuestras bases, y nuestros simpatizantes a rechazar en acciones concretas las medidas anunciadas por el gobierno neoliberal. Tenemos una amplia experiencia al respecto, durante los noventas fuimos capaces de derrocar a tres presidentes en menos de diez años, y tenemos la convicción de que el pueblo ecuatoriano tiene un rechazo estructural al neoliberalismo, y que si este no se ha podido instalar en el país en su totalidad, es porque el pueblo lo ha derrotado en las calles en cientos de jornadas de lucha.

Hacemos una vez más un llamado a la unidad de las fuerzas de izquierda, a los proyectos revolucionarios y progresistas de la sociedad ecuatoriana ya que unidos en frentes de resistencia es la clave para vencer una vez más al neoliberalismo.


¡Sacudiremos el campo y la ciudad para frenar a Moreno y sus lacayos!

¡Tomaremos las calles una vez más para derrotar al neoliberalismo!

¡La unidad de las clases populares es la táctica correcta para alcanzar un gobierno obrero, campesino y popular!

¡Con la fuerza de los trabajadores, romper las leyes de los explotadores!

¡Basta ya de conciliar, es la hora de luchar!

¡Ya no basta con marchar, hay que organizar la lucha popular!

¡Hacia la Huelga General Unitaria!


MOVIMIENTO GUEVARISTA “TIERRA Y LIBERTAD”



domingo, 22 de septiembre de 2019

COMUNICADO


RESPECTO A LAS MEDIDIDAS ANTI- DERECHOS ADOPTADAS POR LA CORTE CONSTITUCIONAL Y LA ASAMBLEA


En primer lugar el Movimiento Guevarista “Tierra y Libertad” salud la lucha de los colectivos que durante la semana buscaron la consulta de la prohibición de la minería en el Ecuador, la legalización del aborto en casos de violación y la recuperación del dinero de los enjuiciados por casos de corrupción, consideramos que su lucha es valiosa y ha permitido que estas problemáticas ingresen en el debate nacional permitiendo que las diversas fuerzas políticas tomen posición y se movilicen en su torno. La lucha es necesaria y es importante reconocer lo valioso de su accionar. 


Para nosotros es claro que el Estado ecuatoriano, un estado de clase y sus instituciones jamás va a permitir que los sectores populares obtengan éxito en sus reivindicaciones a través de los cursos de la legalidad burguesa. El Estado, el derecho, la democracia burguesa son herramientas de dominación y siempre van a defender los intereses de las clases dominantes y el Imperialismo. Las reivindicaciones tienen que ser conseguidas en la lucha popular en torno a un proyecto de poder, esa es la única garantía de triunfo, y el rechazo de la Corte Constitucional a permitir una consulta para prohibir la minería,  y las negativas de la Asamblea Nacional a legalizar el aborto en casos de violación  y la recuperación de los dineros robados por los corruptos, deja claro el postulado anterior, solo se puede lograr transformaciones en el marco de la lucha política revolucionaria. 


Nuestra propuesta es que la lucha anti minera se realiza en medio de los procesos de organización y lucha de las comunidades en defensa del territorio, el agua y la vida, solo un pueblo organizado podrá frenar los intereses criminales de las mineras. Esperar que el Estado al servicio de los intereses imperialistas defienda a las comunidades es imposible, solo la organización política frenará y expulsará a la minería definitivamente. 


Los derechos de las mujeres jamás vendrán de la mano del Estado, los derechos solo han sido obtenidos en el marco general de la lucha del proletariado. Solo la clase obrera lleva dentro de sí la lucha por todos los oprimidos de la sociedad capitalista, y solo en la reivindicación proletaria todas las demás luchas encuentran eco y resultado. El proletariado es la única clase que no tiene nada que perder, y por lo tanto puede transformar los fundamentos estructurales de desigualdad de la sociedad actual. Nuestra propuesta es la organización de la mujer popular y proletaria para enfrentar al capitalismo en el seno de la lucha general del proletariado por la construcción de poder popular, donde las relaciones capitalistas y patriarcales sean disueltas para dar paso a relaciones de igualdad, solidaridad, empatía, comunitariedad, reciprocidad, equidad y respeto. 


Finalmente, la corrupción es inherente al capitalismo, mientras existan gobiernos burgueses, democracia burguesa y Estado burgués todos los gobiernos serán corruptos y el fisco servirá como fuente de acumulación originaria para las burguesías criollas. La única solución es la suplantación del Estado burgués por nuevas formas políticas populares de administración de la sociedad, las mismas que se construyen en la lucha contra el capitalismo. La corrupción es una relación social capitalista, el poder popular la sustituye por nuevas relaciones.


¡Avanzamos en la Construcción de Poder Popular!